jueves, enero 31, 2013

NGC 4372 y la Cosa Oscura


La bonita Nebulosa de la Cosa Oscura vaga sin rumbo fijo por el cielo de la constelación austral de la Mosca (Musca en latín) y es, sin duda, un objetivo excelente para la observación con binoculares potentes (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla aún más grande).

La nube de polvo cósmico se distingue contra los ricos y coloridos campos estelares visibles justo al sur de la notoria Nebulosa del Saco de Carbón y la Cruz del Sur.

En la imagen mostrada arriba la Cosa Oscura se extiende por unos 3 grados y su extremo sur parece estar marcado por NGC 4372 (en la imagen de la derecha), el cúmulo globular de estrellas visto en la parte inferior izquierda de la escena. A la derecha de la agrupación estelar se observa la brillante estrella Gamma Musca.

NGC 4372 se encuentra en el halo de la Vía Láctea, a unos 20 mil años-luz de la Tierra, y su proximidad a la Cosa Oscura es sólo aparente.

La silueta de la Cosa Oscura, bastante bien definida, pertenece a la nube molecular de Musca. A pesar de ello, el astrofotógrafo y escritor Denis de Cicco la dio a conocer como Dark Doodad en 1986, mientras observaba el cometa Halley desde el interior de Australia. (La palabra inglesa Doodad es un término coloquial por cosa o algo que no se sabe cómo llamar.)

La Cosa Oscura se encuentra aproximadamente a 700 años-luz de distancia y supera los 30 años-luz de longitud.

El Saco de Carbón y la Cosa Oscura. La Cosa Oscura es la línea vertical oscura vista debajo de centro de la imagen, girada unos 90° en sentido antihorario con respecto a la imagen mostrada al principio de la entrada. La región oscura arriba del centro es la famosa Nebulosa del Saco de Carbón (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Ivan Eder.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

miércoles, enero 30, 2013

Siluetas en la Luna Llena




¿Vieron alguna vez la salida de la Luna? El perezoso ascenso de la Luna casi totalmente iluminada sobre un horizonte despejado puede ser un espectáculo impresionante, como lo demuestra este corto filmado dos noches atrás en el Monte Victoria, junto a la ciudad neocelandesa de Wellington.

Después de haber planeado meticulosamente la toma, el fotógrafo colocó la cámara a unos dos kilómetros del que sería el primer plano y la apuntó hacia donde la Luna haría su aparición.

La secuencia mostrada arriba no tiene cortes ni ha sido editada: muestra la salida de la Luna en tiempo real. Se observa la silueta de la gente que concurrió al mirador del Monte Victoria para admirar el amanecer del satélite más grande de la Tierra.

Asistir en persona a la salida de la Luna no es nada complicado (ver la imagen al pie de la entrada), ya que el evento se repite todos los días, aunque sólo la mitad de las veces el fenómeno acontece durante la noche.

Cada día la Luna sale unos 50 minutos más tarde que el día anterior y sólo durante el plenilunio la Luna se eleva cuando el Sol se pone.

La luna sale a través de la sombra del Mauna Kea. ¿Es posible que la Luna se eleve a través de una montaña? ¡Por supuesto que no! Lo que se ve en la imagen es la salida de la Luna a través de la sombra de un gran volcán. El volcán es el Mauna Kea, en Hawai, EE.UU., una zona en donde a menudo se toman fotografías espectaculares, puesto que posiblemente sea el mejor lugar de observación de todo el planeta. El Sol acababa de ponerse en la dirección opuesta, detrás de la cámara fotográfica. Además, la Luna terminaba de superar el plenilunio: si hubiera estado totalmente llena probablemente habría salido eclipsada en el mismísimo pico de la sombra (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video y copyright: Mark Gee; música: Tenderness (Dan Phillipson).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

martes, enero 29, 2013

El paseo lunar de la misión Apolo 16




¿Cómo sería conducir en la Luna? No hay necesidad de imaginarlo, pues hay seres humanos que lo han experimentado.

En 1972, los astronautas John Young y Charles Duke de la misión Apolo 16 grabaron un video durante uno de esos paseos. La versión digital del video, mostrada arriba, también está disponible en la Red.

El rover lunar. En diciembre de 1972 los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt, de la misión Apolo 17, pasaron 75 horas explorando el valle lunar Taurus-Littrow. En la imagen se observa el vehículo explorador lunar, cuya longitud superaba los 3 m y contaba con 2 m de ancho. El vehículo podía transportar fácilmente a los astronautas, equipo y muestras de las rocas lunares en la baja gravedad de la Luna, que equivale a un sexto de la terrestre. Se estima que el vehículo recorrió casi 30 km de la superficie lunar a la "fantástica" velocidad de 13 km/h (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

No importaba hacia donde fuera el vehículo explorador lunar, porque de todas maneras el rover debía recorrer un camino literalmente cubierto de piedras y cráteres.

La primera parte del video muestra al rover yendo a los saltos por un paisaje lunar a unos 10 km/h, mientras que la segunda parte ofrece vistas de una cámara a bordo del vehículo.

El rover lunar se utilizó en las últimas misiones Apolo para que los astronautas pudieran explorar terrenos más alejados del campo base del Módulo Lunar, algo imposible de realizar a pie y con trajes espaciales que dificultaban el traslado.

Diversos proyectos de misiones lunares que podrían incluir vehículos exploradores (ver la imagen al pie de la entrada) capaces de grabar videos similares al mostrado arriba se discuten actualmente en China, Rusia, India y, también, por aquellos que compiten por el Google Lunar X-Prize.

El robot lunar Lunokhod. Puede tomárselo como una simpática creación extraterrestre, pero sin embargo este robot fue concebido aquí en la Tierra. Lanzado hacia la Luna en 1970, sus reflectores catadióptricos siguen reflejando los rayos láser emitidos desde la Tierra y, en consecuencia, el Lunokhod sigue siendo útil desde el punto de vista científico. El 17 de noviembre de 1970 la nave espacial soviética Luna 17 colocó el primer robot accionado por control remoto sobre la superficie lunar. El Lunokhod 1 tenía un peso algo menor a una tonelada y había sido diseñado para que funcionara durante 90 días, un período durante el cual el robot era guiado en tiempo real por un equipo de cinco personas situadas cerca de Moscú —en la Unión Soviética de aquel entonces, la actual Rusia—. El Lunokhod 1 recorrió el Mar de las Lluvias durante 11 meses, con lo que se convirtió en uno de los éxitos más grandes del programa soviético de exploración lunar (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: NASA.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

lunes, enero 28, 2013

En el centro de la Nebulosa Trífida


Nubes de gas resplandeciente se mezclan con bandas de polvo oscuro en la Nebulosa Trífida, una región de formación estelar en la constelación de Sagitario (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 827 píxeles o verla aún más grande).

En el centro convergen tres importantes bandas de polvo oscuro que dan a la Nebulosa Trífida su nombre.

Montañas de polvo opaco (en la imagen de la derecha) aparecen en la parte inferior central de la imagen, mientras que otros filamentos de polvo oscuro se observan entrelazados por toda la nebulosa. Una única estrella masiva, visible cerca del centro, es la responsable de la mayor parte del intenso brillo de la Nebulosa Trífida.

La nebulosa, conocida también como M20, se originó hace apenas 300 mil años, hecho que la convierte en la nebulosa de emisión más joven conocida.

La Nebulosa Trífida se encuentra aproximadamente a 9 mil años-luz de distancia y la parte fotografiada cubre un campo de unos 10 años-luz.

La imagen de arriba combina datos del telescopio terrestre de 8,2 metros Subaru para la luminancia, del Telescopio Espacial Hubble para la obtención de detalles y de Martín Pugh para datos de color, todos procesados y montados por Robert Gendler.

La Nebulosa Trífida es estrellas y polvo. En la Nebulosa Trífida confluyen una belleza indescriptible y un caos inimaginable. Los procesos energéticos que se llevan a cabo en la formación estelar generan no sólo los colores como los observados en esta imagen, sino también el caos. El resplandor rojizo se debe a la radiación estelar de alta energía al chocar contra el gas de hidrógeno interestelar. Los filamentos de polvo oscuro que parecen entretejer la Nebulosa Trífida se crearon tanto en la atmósfera de estrellas frías y gigantes como en los desechos de explosiones de supernovas. Todavía es objeto de investigación cuáles son las estrellas brillantes y jóvenes que causan la nebulosa de reflexión azul (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Subaru Telescope (NAOJ), Hubble Space Telescope, Martin Pugh; tratamiento de la imagen: Robert Gendler.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

domingo, enero 27, 2013

El cometa McNaught sobre Santiago de Chile


Es muy probable que el cometa McNaught de 2007 haya sido el cometa más fotogénico que nuestros contemporáneos han observado (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 640 píxeles, máxima resolución disponible).

Después de haber ofrecido a principios de enero de 2007 un espectáculo sensacional en el hemisferio norte, el cometa se trasladó al sur y desarrolló una cola de polvo particularmente larga y extraña que intrigó a los observadores australes.

La imagen de arriba muestra al cometa McNaught sobre Santiago, la ciudad capital de Chile. El brillante cometa domina el lado izquierdo de la imagen, mientras que la magnífica cola se difunde por el resto de la imagen.

La fotografía se tomó desde la Cordillera de los Andes (ver la imagen al pie de la entrada) y desde esa perspectiva el cometa McNaught y un hermoso cielo se distinguen en lo alto, una Luna en fase a media altura, mientras que hacia abajo se ven numerosas nubes y la bruma atmosférica que envuelve las luces de la ciudad.

La desintegración de un cometa. Este mosaico en falso color del cometa Schwassmann-Wachmann 3 cubre un campo de aproximadamente 6 grados de arco —el equivalente a 12 discos lunares colocados uno al lado del otro— a lo largo de la órbita del cometa. La imagen fue registrada por la cámara infrarroja del telescopio espacial Spitzer durante los días 4 y 6 de mayo de 2006. Revela la presencia de 45 de los 60 fragmentos en los que como mínimo se ha partido el cometa. Cada uno de los fragmentos ha sido catalogado por orden alfabético. El fragmento más brillante de la parte superior derecha de la imagen es el fragmento C, mientras que el B, otro de los fragmentos brillantes, se encuentra debajo y a la izquierda del centro. La visión infrarroja del Spitzer no sólo busca las claves de la desintegración del cometa. También ayudó a identificar el rastro de polvo dejado por el cometa en pasajes anteriores. Las emisiones de partículas de polvo calentadas por los rayos solares aparecen a lo largo de toda la órbita del cometa (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

2013 promete ser un año de cometas aún mejor que el 2007.

A principios de marzo el cometa PANSTARRS debería distinguirse a simple vista en el hemisferio norte, mientras que para fin de año el cometa ISON sería capaz, según las predicciones más optimistas, de desplegar una cola por todo el firmamento. Luego podría partirse (ver la imagen inmediatamente superior) al pasar en un vuelo rasante por el Sol y, aún así, se convertiría en uno de los cometas más brillantes de la historia.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Stéphane Guisard.


El Cometa McNaught desde el otro lado de la Cordillera de los Andes. En la imagen, un impresionante mosaico fotográfico con un campo de visión de 100 grados, muestra en primer plano el accidentado terreno en las cercanías de San Carlos de Bariloche, un famoso centro turístico de la patagonia argentina. Al mismo tiempo que nos muestra una vista del interior de nuestra propia galaxia, la imagen también ofrece una perspectiva de su exterior al mostrarnos dos galaxias satélites irregulares: la Nube Grande de Magallanes y la Nube Pequeña de Magallanes. La escena, tomada el 28 de enero de 2007, también presenta la amplia cola y la brillante cabellera del Cometa McNaught, el Gran Cometa de 2007 (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

sábado, enero 26, 2013

Tres lunas sobre Alaska


La luz de la Luna ilumina una escena invernal enclavada en un amplio paisaje extendido por cielo y tierra. La fotografía se tomó durante la noche del 17 de enero de 2013 desde Lower Miller Creek, en el estado norteamericano de Alaska (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 643 píxeles o verla aún más grande).

La Luna, en fase de cuarto creciente, aparece sobreexpuesta sobre las montañas que quiebran la línea del horizonte occidental.

La rodea un halo de hielo y a sus lados se distinguen dos paraselenes (*), también llamados lunas falsas o moondogs ("perros de la Luna" en traducción literal y sin uso en nuestro idioma).

Al igual que un parhelio (en la imagen de la derecha) o sundog ("perro de Sol", otro término no utilizado en el castellano), un paraselene se produce cuando la luz de la Luna brilla a través de los finos cristales de hielo de forma hexagonal presentes en los cirrus de gran altura.

Tal como permite determinarlo la geometría de los cristales de hielo, los paraselenes aparecen a una distancia angular de al menos 22 grados de arco de la Luna.

Los paraselenes son mucho más débiles que el brillante disco lunar. Además, son más fáciles de detectar cuando la Luna está cerca del horizonte.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Sebastian Saarloos.

(*) La Luna forma halos como el Sol y sus análogos a los parhelios se denominan paraselenes. Los halos lunares son intrínsecamente débiles y para verlos es mejor tanto un cielo oscuro como una Luna muy iluminada:

Por lo general aparecen con poco color ya que la luz de la Luna no es tan fuerte como para excitar a los sensores de color de nuestros ojos (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

En esta "triple" salida de sol se distinguen, entre otros fenómenos ópticos, dos parhelios en el borde izquierdo y derecho de un arco de halo de 22 grados (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

viernes, enero 25, 2013

Panorámica de la colina Matijevic


El robot explorador Opportunity descendió en Marte el 25 de enero (TU) de 2004. Por consiguiente, hoy se cumple el noveno aniversario del aterrizaje (clic en la imagen para ampliarla).

Aunque el plan de la misión original duraba tres meses, el pequeño robot —pues tiene el tamaño de un carrito de golf— llegado de la Tierra continúa explorando activamente el Planeta Rojo después de 3200 días marcianos solares.

Luego de haber recorrido unos 35 km desde el lugar del aterrizaje, la cámara panorámica de Opportunity registró en noviembre y diciembre de 2012 las tomas que componen esta escena:

(clic en la imagen para ampliarla a 1779 x 600 píxeles o verla aún más grande; la imagen mostrada al comienzo de la entrada es un recorte de esta panorámica, pero representada en falso color). El panorama digitalmente compuesto abarca más de 210 grados del área de la colina Matijevic, dispuesta a lo largo del borde oeste del cráter Endeavour (ver la imagen al pie de la entrada).

A la izquierda de la imagen aflora una estructura oscura llamada Copper Cliff (ver un primer plano en la imagen colocada al comienzo de la entrada), mientras que a la derecha se distingue un afloramiento de color claro conocido como Whitewater Lake.

La imagen presenta la escena con el color natural aproximado que vería un ser humano.

En la colina Matijevic. El mapa muestra la ruta, de unos 350 m de extensión, seguida por el robot explorador Opportunity durante el reconocimiento del área de interés conocida como "colina Matijevic", emplazada sobre el borde oeste del cráter Endeavour, de 22 km de diámetro. Con los datos obtenidos por Opportunity los investigadores podrán identificar los mejores lugares para investigar con mayor profundidad (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / Cornell / Arizona State U..

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

jueves, enero 24, 2013

La Estación Espacial Internacional y la Vía Láctea estival


Las nubes de una noche de verano encuadran este paisaje celeste y marino fotografiado a principios de enero de 2013 desde las afueras de Buenos Aires, la ciudad capital de Argentina (clic en la imagen para ampliarla a 600 x 900 píxeles o verla aún más grande).

Pero no todas las nubes de la escena pertenecen al planeta Tierra. Varias nubes estelares y nebulosas esparcidas por el sector de la Vía Láctea correspondiente al verano austral describen un arco sobre el horizonte (ver la imagen al pie de la entrada).

Entre ellas, sobresale el oscuro Saco de Carbón, cerca de la Cruz del Sur (en la imagen de la derecha), y el llamativo resplandor rosáceo de la Nebulosa Carina.

Las Nubes de Magallanes también forman parte de la escena (la Nube Grande se encuentra arriba del centro de la imagen). Son pequeñas galaxias por derecho propio y a la vez satélites de la Vía Láctea, situadas a no más de 200 mil años-luz de distancia.

Canopus, la estrella alfa de la constelación de Carina y la segunda estrella más brillante del cielo nocturno de nuestro planeta, brilla en la parte superior de la imagen. Se encuentra dentro de nuestra galaxia, a unos 300 años-luz de distancia.

Como la Estación Espacial Internacional recorre una órbita a 400 km de altitud, todavía refleja la luz del Sol, por lo que traza una larga línea en esta única exposición de 5 minutos de duración con seguimiento estelar.

El cielo estrellado del Iguazú. Este magnífico panorama celeste tiene como primer plano la selva tropical que rodea las espectaculares Cataratas del Iguazú y que forma parte del parque nacional situado en la frontera entre Argentina y Brasil. Al observar hacia el cielo, a partir de la izquierda y siguiendo el arco de la Vía Láctea se distinguen Alfa y Beta del Centauro, la nebulosa oscura Saco de Carbón, la Cruz del Sur y la Nebulosa Carina. Sirio, la estrella más brillante del cielo terrestre se encuentra en el extremo derecho. Canopus, la segunda estrella más brillante del firmamento terrestre, junto con la Pequeña y la Gran Nube de Magallanes, nuestras galaxias satélite vecinas, están presentes en la escena (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa, que incluye una versión de la misma imagen en la que se identifican los objetos celestes mencionados.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Luis Argerich.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

miércoles, enero 23, 2013

NGC 4945, una galaxia espiral cercana


NGC 4945 es la gran galaxia espiral, vista de canto (*), que domina el centro de este retrato cósmico:

Tiene casi el tamaño de la Vía Láctea, nuestra propia galaxia (clic en la imagen para ampliarla a 972 x 600 píxeles o verla aún más grande).

En la nítida y colorida imagen telescópica de arriba destacan el disco polvoriento, numerosos cúmulos de estrellas jóvenes y azules, como también regiones rosadas de formación estelar.

NGC 4945 se encuentra aproximadamente a 13 millones de años-luz de distancia, en dirección de la extensa constelación meridional del Centauro (Centaurus en latín). Por lo tanto, está sólo unas seis veces más lejos que Andrómeda, la galaxia espiral de gran tamaño más cercana a la Vía Láctea.

Si bien la región central de NGC 4945 no es observable con telescopios ópticos, observaciones realizadas en rayos X y en el infrarrojo indican una emisión muy importante de alta energía y la formación de estrellas en el núcleo de la galaxia.

El núcleo oscurecido pero activo de NGC 4945 permite clasificar a este universo-isla como una galaxia Seyfert (en la imagen de la derecha). También es muy probable que albergue en su centro un agujero negro súper masivo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: SSRO-South, J. Harvey, S. Mazlin, D. Verschatse, J. Joaquín Pérez (UNC / CTIO / PROMPT).

(*) Cuando las galaxias espirales se nos muestran de cara podemos apreciar los amplios y hermosos brazos espirales trazados por el brillo de los cúmulos estelares y el resplandor de las regiones de formación estelar. En cambio, cuando las vemos de canto su apariencia es muy diferente pero no por eso menos llamativa, puesto que el bulbo de las regiones centrales y las oscuras bandas de polvo cósmico muestran su silueta recortada contra el fondo de luz estelar procedente del disco galáctico:

(clic en la imagen para ampliarla). En este mosaico de imágenes se muestran nueve galaxias importantes vistas de canto, a saber (de izquierda a derecha): en la fila de arriba se encuentran NGC 2683, NGC 4594 y NGC 4565; en el medio, NGC 891, NGC 4631 y NGC 3628; finalmente, en la última fila vemos a NGC 5746, NGC 5907 y NGC 4217. Sin duda alguna, la más conocida de las galaxias espirales vistas de canto es M104 (NGC 4594), popularmente conocida como Galaxia del Sombrero:

Es importante destacar que la vista de canto de estas galaxias permite a los astrónomos medir la velocidad de rotación galáctica usando el efecto Doppler. Al trazar en un gráfico la velocidad de rotación y la distancia al centro es posible determinar la masa gravitacional de una galaxia. Este procedimiento condujo históricamente a la primera prueba de la existencia de la misteriosa materia oscura. Más información (en inglés).

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

martes, enero 22, 2013

Formación estelar en el Muro del Cisne


La Nebulosa Norteamérica puede hacer en el cielo lo que el continente Norteamérica no puede hacer en la Tierra: formar estrellas (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 720 píxeles o verla aún más grande).

En particular —y para continuar la analogía con el continente terrestre—, la región brillante que recuerda la forma de Centroamérica y México (ver la imagen al pie de la entrada) es, en realidad, un envoltorio de gas caliente, polvo y estrellas recién formadas, conocido como el Muro del Cisne o Cygnus Wall.

La imagen mostrada arriba presenta el muro de formación estelar no sólo iluminado y erosionado (en la imagen de la derecha) por estrellas jóvenes y brillantes, sino también parcialmente cubierto por el polvo oscuro que éstas crearon.

La región de la Nebulosa Norteamérica (NGC 7000) mostrada en la imagen de más arriba cubre una región de unos 15 años-luz (*) y se encuentra aproximadamente a 1500 años-luz de la Tierra, en la constelación del Cisne (Cygnus en latín).

El cambiante aspecto de la Nebulosa Norteamérica. Esta imagen muestra cómo cambia la apariencia de una nebulosa, en este caso NGC 7000, al ser observada en distintas combinaciones de radiación óptica e infrarroja. Arriba a la izquierda se muestra una imagen en luz visible, de gran parecido con el continente norteamericano, en particular con la costa marítima este y el Golfo de México. La región a su derecha se conoce como la Nebulosa del Pelícano. La vista superior derecha incluye observaciones en radiación óptica e infrarroja: el gas caliente se representa ahora en vívidos tonos azules, mientras que los colores rojos muestran la luz infrarroja. Además, el polvo oscuro comienza a brillar en la toma del infrarrojo. Las dos imágenes inferiores sólo comprenden datos infrarrojos obtenidos por diferentes cámaras, correspondiendo la imagen inferior derecha a longitudes más largas. Las cuatro imágenes son diferentes por dos razones. En primer lugar, porque la luz infrarroja puede atravesar el polvo, algo imposible para la luz visible. De esta manera, las nubes oscuras de la imagen visible se hacen transparentes en la visión del Spitzer. En segundo lugar, los detectores infrarrojos del Spitzer pueden captar el resplandor de los capullos polvorientos que envuelven a las estrellas en formación (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Nick Pavelchak.


(*) Acerca de las distancias cósmicas

Las distancias en astronomía se miden en unidades de años-luz, donde un año-luz es la distancia que la luz recorre en un año: 10 billones de kilómetros. Sin embargo, por razones históricas relacionadas con la medición de la distancia a las estrellas cercanas, los astrónomos profesionales usan la unidad conocida como pársec, siendo un pársec igual a 3,26 años-luz.

Los astrónomos calculan la distancia a las galaxias remotas —aquellas que están más allá de los 20 millones de años-luz— con la ley de Hubble. Según esta ley, el universo se expande de forma tal que las galaxias distantes se alejan entre sí a una velocidad proporcional a su distancia. La recesión, como se denomina este fenómeno, causa que la radiación de una galaxia se desplace hacia longitudes de onda más largas, un efecto conocido como el desplazamiento al rojo o redshift. A partir de la medición del corrimiento al rojo y la constante de proporcionalidad, denominada constante de Hubble, los astrónomos pueden determinar la distancia a una galaxia.

Uno de los problemas centrales de la astronomía moderna es determinar con la mayor precisión posible la constante de Hubble, o sea, la medición de la tasa de expansión del universo. En la actualidad la constante ha podido medirse con una precisión de un 20 por ciento, por lo que las distancias medidas suelen modificarse diciendo, por ejemplo, "alrededor de 100 millones de años-luz". En particular, el equipo del Observatorio Espacial Chandra asume para sus publicaciones un valor de la constante de Hubble que corresponde a una velocidad de recesión de 600 kilómetros por segundo para una fuente a una distancia de 30 millones de años-luz o 10 millones de pársecs (H0 = 60 km/s/Mpc).


Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

lunes, enero 21, 2013

El descenso de la sonda Huygens en Titán




¿Qué se vería durante el descenso de una nave en Titán, la luna de Saturno? La sonda Huygens, de la Agencia Espacial Europea, se posó en 2005 sobre la superficie de la luna más nublada del Sistema Solar.

Durante el descenso la sonda registró numerosas imágenes que dieron lugar al video mostrado arriba, realizado con la técnica de fotografía a intervalos o timelapse.

Huygens se separó de la nave espacial robótica Cassini poco después de que ésta entró en la órbita de Saturno en 2004 y comenzó a acercarse a Titán. Durante dos horas Huygens cayó en picada hacia la superficie de Titán (en la imagen de la derecha).

Al principio sólo registró la opaca atmósfera que envuelve la luna. Poco después y siguiendo la instrucciones del programa, la sonda, no más grande que el neumático de un camión, desplegó un paracaídas para frenar el descenso y atravesó la gruesa capa de nubes.

A partir de ese momento comenzó a transmitir imágenes de una lejana y extraña superficie que hasta entonces nunca se había observado en luz visible (en la imagen de la derecha).

Finalmente aterrizó en un mar seco y continuó operando por unos 90 minutos. Durante esa hora y media envió imágenes únicas de una extraña llanura compuesta por un suelo de arena oscura sembrado de pequeños bloques de hielo, lisos y brillantes, del tamaño de un puño.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 21 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: ESA / NASA / JPL / U. Arizona; música: Beethoven's Piano Concerto #4; publicación en YouTube: djxatlanta.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

domingo, enero 20, 2013

El mecanismo de Anticitera


¿Qué es esto? Fue hallado en el fondo del mar, en el pecio de una antigua nave comercial griega (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 814 píxeles o verla aún más grande).

Su aparente complejidad le ha valido décadas de estudio, a pesar de los cuales algunas de sus funciones siguen siendo desconocidas. Recientes lecturas en rayos X del mecanismo de Anticitera han llegado a confirmar la naturaleza del dispositivo y descubrir varias funciones inesperadas.

El mecanismo de Anticitera resultó ser una clase de computadora mecánica de una precisión que se consideraba inalcanzable para la época de su construcción, datada alrededor del año 80 antes de nuestra era, período en el cual se produjo el naufragio de la nave que lo transportaba. Se creía entonces que la humanidad sólo había podido desarrollar una tecnología tan sofisticada unos mil años más tarde.

Se desvela el misterio. Radiografía del fragmento mayor del mecanismo de Anticitera. La lectura en rayos X, la primera de las cuales se realizó en 1971, fue clave para la reconstrucción del dispositivo, llevada a cabo por el Prof. Derek J. de Solla Price (clic en la imagen para ampliarla). Crédito y copyright: Anthony Ayiomamitis. Más información (en inglés).

Las ruedas y engranajes del mecanismo forman un planetario portable que permitía conocer la posición futura de estrellas y planetas, así como la fecha de los eclipses lunares y solares.

El mecanismo de Anticitera, cuyo fragmento se observa en la fotografía que encabeza la entrada, mide 33 cm de altura y tiene el tamaño de un libro grande (en la imagen de la derecha; crédito y copyright: Anthony Ayiomamitis).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y licencia: Wikipedia.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

sábado, enero 19, 2013

Entre el Bucle de Barnard y NGC 2170


Este mosaico telescópico es como la vista de un paisaje cósmico que revela la constante belleza del mundo natural (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 724 píxeles o verla aún más grande).

La sugestiva escena cubre un campo aparente de 6 grados de arco, equivalente a 12 lunas llenas dispuestas en fila en el cielo de la Tierra (ver la imagen al pie de la entrada).

A la izquierda, se distinguen volutas de gas rojo y resplandeciente que constituyen sólo una pequeña parte del Bucle de Barnard, un gigantesco arco de 300 años-luz de longitud (clic en la imagen para ampliarla):


A pesar de su tamaño, la estructura es demasiado tenue para captarse a simple vista. Ha sido modelada por explosiones de supernovas antiquísimas y por el viento procedente de estrellas masivas, pero su presencia sólo se vislumbra por el apagado resplandor de los átomos de hidrógeno.

El Bucle de Barnard se encuentra aproximadamente a 1500 años-luz de distancia y está aproximadamente centrado en la Gran Nebulosa de Orión (en la imagen de la derecha), una región de formación estelar situada en el borde de las nubes moleculares de Orión.

Pero más allá, hacia la derecha de la imagen y ya en el plano de la Vía Láctea, se hallan otros campos estelares de gran fertilidad. Se trata de NGC 2170, un complejo de nebulosas muy polvorientas situadas junto a otra nube molecular. El conjunto se encuentra a unos 2400 años-luz de distancia.

El cuadro completo. Es hermoso contemplar en las imágenes telescópicas y de cámaras CCD las intrincadas y resplandecientes nebulosas que brillan en el cielo nocturno de nuestro planeta. Sin embargo, como son tenues e invisibles a simple vista, se hace difícil apreciar su ubicación relativa en el cielo y la extensión del firmamento que ocupan. Ahora miren esta llamativa imagen compuesta de una gran zona del cielo septentrional visible durante el invierno. El mosaico fue obtenido luego de 40 horas de exposición total. Muestra en primer plano una casa de los suburbios de Boston, EE.UU., y sobre ella la Súper Burbuja de Orión-Erídano, una región del cielo muy rica en nebulosas. En la imagen se aprecian nebulosas que por lo general se ven aisladas, como la Gran Nebulosa de Orión, la Nebulosa Roseta, la Nebulosa de la Gaviota, la Nebulosa California y el Bucle de Barnard. La muy conocida constelación de Orión se encuentra exactamente sobre la casa —siguiendo la línea de la chimenea—. Sirio, la estrella más brillante del cielo terrestre, está a la izquierda del techo, y el Cúmulo de las Pléyades, fácilmente reconocible, sobre el árbol de la derecha (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: John Davis.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

viernes, enero 18, 2013

El cráter Stickney de Fobos


El cráter Stickney es el más grande de la luna marciana Fobos. Lleva ese nombre en homenaje a Chloe Angeline Stickney Hall, matemática y esposa del astrónomo Asaph Hall (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 668 píxeles o verla aún más grande).

Asaph Hall descubrió las dos lunas del planeta rojo en agosto de 1877 (ver la siguiente imagen). El cráter Stickney mide casi la mitad del diámetro de la propia luna. Es tan grande que el impacto que dejó el cráter estuvo cerca de desintegrar completamente a Fobos.

Esta espectacular imagen en colores realzados de Stickney y alrededores fue tomada por la cámara HiRISE, un instrumento instalado a bordo de la nave robótica Mars Reconnaissance Orbiter, cuando en marzo de 2008 pasó a unos 6 mil km de Fobos.

El sistema marciano completo en una única toma. En esta imagen compuesta, tomada en 2003 desde el sur de Austria durante el acercamiento del Planeta Rojo a la Tierra, la luna interior es Fobos (arriba a la izquierda) y la externa es Deimos (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).

Aun cuando la gravedad imperante en la superficie de Fobos, un objeto similar a un asteroide, es inferior a una milésima parte de la gravedad terrestre, las rayas indican que con el paso del tiempo el material suelto se ha deslizado a lo largo de las paredes del cráter.

Las regiones en azul claro vistas cerca del borde del cráter podrían indicar que se trata de una superficie expuesta desde hace relativamente poco tiempo.

El origen de los extraños surcos que recorren toda la superficie de Fobos es aún un misterio, pero quizás están vinculados con el impacto que originó el cráter.

Hitos de la exploración marciana. En esta imagen, tomada por la Mars Express, se observa la elongada sombra de Fobos (en parte inferior derecha de la fotografía) sobre la superficie de Marte. Más arriba, el cráter Gusev, el sitio de descenso del robot explorador Spirit (clic en la imagen para ampliarla). Crédito: ESA / DLR / FU Berlin (G. Neukum) / Stuart Atkinson.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: HiRISE, MRO, LPL (U. Arizona), NASA.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

jueves, enero 17, 2013

Cassiopeia A en luz visible y rayos X


El remanente de la supernova Cassiopeia A (Cas A) es la consecuencia de un cataclismo cósmico (clic en la imagen para ampliarla a 950 x 691 píxeles o verla aún más grande).

No hay motivos para preocuparse, sin embargo, pues se encuentra a unos tranquilizadores 11 mil años-luz de distancia. La luz de la supernova Cas A, correspondiente a la explosión mortal de una estrella masiva, llegó por primera vez a la Tierra hace tan solo 330 años.

La nube de escombros de la explosión (en la imagen de la derecha), vista cerca del centro de la imagen compuesta mostrada más arriba, todavía se encuentra en expansión y cubre un campo de aproximadamente 15 años-luz de longitud.

La escena combina los datos de color del campo estelar y los filamentos más tenues de materia obtenidos en el rango visible (ver la imagen al pie de la entrada) con datos registrados por el telescopio espacial de rayos X NuSTAR (*).

Estos últimos, representados en un falso color de tonos azules, se utilizaron para reconstruir la estructura del anillo fragmentado más externo de la onda de choque en expansión. Los datos del NuSTAR emiten una radiación diez mil veces más energética que la de los fotones de la luz visible.

Cas A. El remanente de la supernova Cas A revelados tras más de 28 horas de exposición total (clic en la imagen para ampliarla). Crédito: Ken Crawford y NASA/JPL-Caltech/DSS (en inglés).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: datos de rayos X, NASA, JPL-Caltech, NuSTAR; datos ópticos: Ken Crawford (Rancho Del Sol Obs.).


(*) Rayos X: otra forma de luz

En 1895, el físico alemán Wilhelm Roentgen descubrió una nueva forma de radiación. La llamó radiación X para denotar su naturaleza desconocida. Esta radiación misteriosa tenía la capacidad de pasar a través de muchos materiales que absorben la luz visible. Los rayos X también tienen la capacidad de arrancar los electrones que se encuentran en los orbitales exteriores de los átomos. Desde su descubrimiento, estas propiedades excepcionales de los rayos X han sido de gran utilidad en muchos campos, como la medicina y la investigación de la naturaleza del átomo.

Ulteriormente se descubrió que los rayos X eran otra forma de luz. La luz es el resultado de la constante agitación y vibración de la materia.

Tal como un perrito juguetón, la materia no puede quedarse quieta. La silla en la que están sentados puede parecer inmóvil y sentirse de esa manera. Pero si pudiésemos observar el comportamiento de la materia en el nivel atómico, veríamos que los átomos y las moléculas vibran a cientos de billones de veces por segundo, chocando unas con otras, mientras que los electrones se mueven a velocidades que rozan el millón de kilómetros por hora.

Cuando las partículas cargadas chocan –o experimentan cambios bruscos en su movimiento— se generan paquetes de energía, llamados fotones, que se alejan de la escena del accidente a la velocidad de la luz (en la imagen de la derecha). De hecho, son luz o, para utilizar el término técnico, radiación electromagnética. Puesto que los electrones son las partículas cargadas conocidas más ligeras, son también las partículas más movedizas y, por lo tanto, las responsables de la producción de la mayor parte de los fotones del universo.

La luz puede tomar muchas formas: ondas de radio, microondas, infrarroja, visible u óptica, ultravioleta, rayos X y radiación gamma. Todas estas ondas son diferentes formas de luz.

La energía del fotón establece de qué clase de luz se trata. Las ondas de radio se componen de fotones de baja energía. Los fotones ópticos —los únicos fotones que podemos ver— son un millón de veces más energéticos que el típico fotón de radio. La energía de los fotones de los rayos X es desde cientos hasta miles de veces más elevada que la energía de los fotones ópticos.


El espectro electromagnético. La longitud de onda de la radiación producida por un objeto se relaciona generalmente con su temperatura (clic en la imagen para ampliarla).

La velocidad de las partículas cuando chocan o vibran impone un límite a la energía del fotón. La velocidad es también una medida de la temperatura. De esta manera, las partículas del aire se mueven en un día cálido a mayor velocidad que en un día frío.

Las temperaturas muy bajas (centenares de grados por debajo de cero) producen fotones de radio de baja energía y microondas, mientras que los cuerpos fríos como los nuestros (cerca de 37 grados centígrados) generan radiación infrarroja. Las temperaturas muy altas (millones de grados centígrados) generan rayos X. Más información (en inglés).


Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.

miércoles, enero 16, 2013

La galaxia espiral NGC 1309 y sus amigas


NGC 1309 es una magnífica galaxia espiral que se encuentra a unos 100 millones de años-luz de distancia, a orillas de la constelación del Río (Eridanus en latín; clic en la imagen para ampliarla a 960 x 724 píxeles o verla aún más grande).

Tiene una extensión aproximada de 30 mil años-luz, es decir, cubre un campo casi equivalente a un tercio del tamaño de la Vía Láctea.

Numerosos cúmulos azulados de estrellas jóvenes (en la imagen de la derecha) y bandas de polvo delinean los brazos espirales de NGC 1309, desplegados como un remolino alrededor del centro de la galaxia, poblado por estrellas más viejas y amarillentas.

Sin embargo, NGC 1309 no es sólo otra bonita galaxia espiral vista de frente (ver la imagen al pie de la entrada), porque la observación de una supernova reciente y algunas de sus estrellas variables cefeidas contribuyó a calibrar la expansión del universo.

Y esto no es todo. Una vez que hayan terminado de contemplar el exquisito diseño de esta galaxia tan fotogénica, tómense el tiempo necesario para apreciar la gran variedad de galaxias de fondo que también fueron registradas en esta nítida imagen reprocesada del Telescopio Espacial Hubble.

NGC 1232, una galaxia espiral de gran diseño. Las galaxias son fascinantes no sólo por lo que es visible sino también por lo que es invisible. La notable galaxia espiral NGC 1232 es un buen ejemplo de ello. Lo visible está dominado por millones de estrellas brillantes y polvo oscuro, atrapados en el remolino gravitacional de los brazos espirales que giran en torno al centro galáctico. Menos visibles, pero todavía detectables, son las miles de millones de tenues estrellas normales y las vastas extensiones de gas interestelar que, sumadas, conforman una masa tan colosal que domina la dinámica del interior de la galaxia. En cuanto a lo invisible, constituye una cantidad aún mayor de materia en una forma que todavía no conocemos: la omnipresente materia oscura, necesaria para explicar los movimientos de la materia visible en la periferia de la galaxia (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Hubble Legacy Archive, ESA, NASA; tratamiento de imagen: Martin Pugh.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.