En los dominios de Rho Ophiuchus

Las nubes que rodean el sistema estelar
Rho Ophiuchus componen una de las regiones de formación estelar más cercanas a la Tierra (
clic en la imagen para ampliarla a 900 x 763 píxeles o verla aún más grande).
Rho Ophiuchus, situado a sólo 400 años-luz de distancia, es un
sistema estelar binario visible en el centro de
la región multicolor cercana al borde derecho de la imagen. En dicha región también se reconoce la presencia de una
nebulosa de emisión por su característico color rojo y numerosas bandas de polvo de color marrón claro y oscuro.
Cerca del borde superior derecho del
sistema de nubes moleculares de Rho Ophiuchus se encuentra la
estrella amarilla Antares, mientras que
M4, un distante
cúmulo globular de estrellas, se encuentra por azar superpuesto entre Antares y la nebulosa de emisión rojiza —esto es, M4 no está ligado gravitacionalmente con los otros objetos mencionados, es sólo una coincidencia visual—.
Hacia la parte inferior de la imagen se halla IC 4592, la Nebulosa de la Cabeza de Caballo Azul (
en la siguiente imagen). El resplandor azulado que rodea el ojo del Caballo y a otras estrellas incluidas en la imagen, forma parte de una nebulosa de reflexión compuesta por polvo muy fino.
Con un poco de imaginación, el contorno del grupo sugiere una cabeza de caballo vista de perfil aunque, comparada con la famosa Nebulosa de la Cabeza de Caballo en Orión, cubre una región mucho mayor que ésta. La estrella cerca del "ojo" del Caballo y del centro de esta imagen de 5 grados de longitud está inmersa en la nebulosa de reflexión azulada conocida como IC 4592, a más de 400 años-luz de la Tierra. A esta distancia, el campo cubierto por la imagen se acerca a los 40 años-luz. La mirada del caballo parece detenerse sobre Beta Scorpii, también conocida como Graffias ("la pinza del cangrejo" en griego), la estrella brillante situada abajo a la izquierda. Hacia arriba y a la derecha, otra llamativa nebulosa de reflexión azulada, IC 4601, parece murmurar a la "oreja" del Caballo. El color azulado, característico de las nebulosas de reflexión, se debe a la tendencia del polvo interestelar a dispersar con mayor fuerza la parte azul de la luz de las estrellas (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.A la izquierda de
la imagen de hoy se encuentra una nebulosa de reflexión
catalogada como
Sharpless 1, caracterizada por la presencia de un contorno marcadamente geométrico. En Sharpless 1 la luz de la
nebulosa de reflexión circundante se debe a la estrella brillante situada cerca del vórtice de polvo.
Aunque
la mayor parte de estas formaciones son visibles con un pequeño telescopio dirigido en dirección de las constelaciones
Ofiuco (
Ophiuchus en latín),
el Escorpión y
Sagitario, sólo con una cámara fotográfica y una
exposición prolongada se revelarán los finos detalles de los remolinos de polvo, tal como se aprecia en la imagen de hoy.
Los espectaculares colores de las nubes de Rho Ophiuchi ponen de manifiesto los procesos que ocurren en esa región del cosmos. Las regiones azules brillan sobre todo por la luz reflejada. La luz azul procedente de la estrella Rho Ophiuchi y estrellas vecinas reflejan de una forma eficiente esta parte de la nebulosa que la luz roja. Las regiones rojas y amarillas brillan primariamente a causa de la emisión del gas atómico y molecular de la nebulosa. La luz de las estrellas azules cercanas —más energéticas que la brillante estrella Antares— arrancan electrones del gas, que entonces brilla cuando los electrones se recombinan con el gas. Las regiones oscuras se deben a los granos de polvo —originados en la atmósfera de las estrellas jóvenes— que bloquean con mucha eficacia la luz emitida detrás suyo (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 24 de mayo de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright:
Rogelio Bernal Andreo.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home