Estrellas y galaxias sobre un bosque de árboles carcaj

Aunque se los conoce como árboles carcaj, en realidad son plantas suculentas de aloe que pueden crecer en proporciones arbóreas. Deben su nombre al hecho histórico de que sus ramas huecas fueron utilizadas para transportar flechas.
Se encuentran principalmente en el sur de Africa y los ejemplares del primer plano de esta composición de 16 exposiciones forman parte del Bosque de árboles carcaj, situado en el sur de Namibia. Algunos de los árboles más altos del parque tiene una edad estimada en 300 años.
Detrás de los árboles (ver el video de arriba), el alumbrado público de la ciudad namibiana de Keetmanshoop ilumina el horizonte. Más allá, la majestuosa banda central de la Vía Láctea, nuestra galaxia, describe un inmenso arco sobre el fondo del paisaje.
Aún más lejos, hacia la izquierda de la imagen, se distinguen las Nubes de Magallanes, dos de las galaxias satélites de la Vía Láctea cuyas luces se destacan en el cielo del hemisferio sur (en la siguiente imagen).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de diciembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Florian Breuer.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home