La eclíptica desde Nueva Zelanda

La alineación, vista en una noche invernal de julio desde el Lago Taupo en la Isla del Norte de Nueva Zelanda, está formada por Venus, Regulus (la estrella más brillante o alfa de la constelación de Leo), Marte y Saturno, ordenados desde el horizonte hacia el cenit (ver la imagen con etiquetas identificatorias). La delicada claridad de la luz zodiacal, que no es más que la luz solar dispersada por el polvo presente en la eclíptica, también se eleva sobre el horizonte en la parte inferior izquierda de la imagen.

Desde luego, el plano de la eclíptica, definido por el curso del Sol por el cielo terrestre, muestra un recorrido más bajo durante las noches de julio, por cuanto el hemisferio norte se encuentra en el verano.
La Luna y el Sol se encontrarán mañana en la eclíptica, y a plena luz del día habrá un eclipse total de Sol visible a lo largo de un trayecto que cruza el Océano Pacífico Sur, la Isla de Pascua, Chile y finaliza muy cerca de la ciudad santacruceña de El Calafate, en Argentina —a más de 2 000 km al sur de Buenos Aires— (clic en la imagen para ampliarla):

Eclipse Total de Sol: horario y visibilidad | transmisión por internet.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de julio de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Tunç Tezel (TWAN).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home