Maffei 1 y 2, las galaxias más allá del Corazón
Las dos galaxias que se distinguen cerca del borde izquierdo de esta imagen recién fueron descubiertas en 1968:

(
clic en la imagen para ampliarla a 1270 x 600 píxeles o verla mucho más grande). Este descubrimiento tardío se explica porque a pesar de que podrían ser dos de las galaxias más brillantes del cielo nocturno de la Tierra, el polvo opaco de la
banda central de
la Vía Láctea las
oscurece en luz visible. No obstante,
la imagen de hoy, tomada en
luz infrarroja por el recientemente lanzado
Explorador Infrarrojo de Campo Amplio (
WISE, por sus siglas en inglés) revela estas galaxias
con gran detalle.
Aparentemente se encuentran al lado de
la fotogénica Nebulosa Corazón (
IC 1805), pero en realidad se encuentran mucho más alejadas. La más fácil de identificar es
Maffei 2, por cuanto es
la galaxia espiral situada en la esquina superior izquierda, mientras que debajo suyo y hacia la derecha se encuentra
Maffei 1, la
galaxia elíptica gigante más
cercana a la Tierra, que en la imagen aparece bastante difusa. La dimensión vertical de
la imagen de hoy, presentada
en falso color, equivale al diámetro de tres
Lunas Llenas. Cada una de las galaxias
Maffei mide alrededor de 15 mil años-luz de diámetro y ambas se encuentran a unos 10 millones de años-luz en dirección a la constelación de Casiopea, la Reina de
Etiopía.
En la parte derecha de la imagen las estrellas, filamentos gaseosos y el
polvo incandescente hacen resaltar esta detallada
vista infrarroja de la Nebulosa Corazón.
¿Estarán el corazón y el alma de nuestra galaxia en Casiopea? Probablemente no, pero allí es el lugar donde se pueden encontrar dos nebulosas brillantes de emisión llamadas Corazón y Alma. La Nebulosa Corazón (IC 1805), vista a la derecha de esta imagen (*), tiene una forma que recuerda al clásico símbolo de un corazón. Las dos nebulosas, mostradas en colores artificiales, brillan con fuerza en la luz roja del hidrógeno ionizado. Abundan los cúmulos estelares abiertos de reciente formación, mostrados en azul, incluso en el centro de las nebulosas. La luz tarda alrededor de 6 mil años en llegar hasta nosotros desde dichas nebulosas, las que en conjunto se extienden por unos 300 años-luz (clic en la imagen para ampliarla). Leer la entrada completa.Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 9 de marzo de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito:
NASA,
JPL-Caltech,
WISE Team.
(*) Skyfactory ofrece
esta página para navegar por una copia de esta imagen en alta resolución. Por ejemplo, la siguiente imagen es una
captura de pantalla de una ampliación que destaca los objetos identificados como Maffei I y II:

Maffei I es una galaxia elíptica a sólo 5 megaparsecs de distancia. El brillo rojizo es todo lo que queda de la luz de Maffei I luego de atravesar las nubes de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Maffei II es una galaxia espiral que también se encuentra a 5 megaparsecs, o sea, poco más de 16 años-luz. Las dos galaxias forman parte del
Grupo Local de galaxias.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home