Las rayas atigradas de la luna Encélado

Se sabe que por las extensas grietas, conocidas como rayas de tigre, el hielo del interior de la luna es expulsado al espacio. De esta manera se genera no sólo una nube de finas partículas de hielo sobre el Polo Sur de la luna, sino también el misterioso anillo E de Saturno.
La sonda robótica Cassini, que aún hoy se halla en órbita alrededor de Saturno, encontró pruebas de esta actividad. En un sobrevuelo cercano de Encélado tomó la fotografía de gran resolución mostrada más arriba.

Más recientemente, el análisis de desvíos gravitacionales casi insignificantes ha suministrado un indicio independiente de la existencia de océanos subterráneos.
Dicha investigación ha despertado un gran interés en los científicos por cuanto los océanos son buenos candidatos para contener vida.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de abril de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Cassini Imaging Team, SSI, JPL, ESA, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 22 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil ochocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home