Naves espaciales en tránsito solar

En la última década mucha gente ha podido observar el pasaje de la ISS y del transbordador espacial por el cielo durante los crepúsculos, en razón de que se ven como estrellas brillantes cruzando el firmamento en sólo unos minutos. Aunque la superficie de la Tierra se haya oscurecido, las naves siguen brillando porque recorren una trayectoria de unos 380 km de altitud y, en consecuencia, continúan reflejando la luz solar mientras el Sol no esté demasiado bajo el horizonte.
Sin embargo, para realizar esta imagen de la silueta de las dos naves navegando en conjunto por delante del disco solar, el astrofotógrafo Thierry Legault debió calcular con gran precisión el tiempo del tránsito (*), el que apenas dura medio segundo, tal como puede percibirse en el siguiente video:
Y, por supuesto, el Sol tenía que estar sobre el horizonte. Legault tomó esta imagen el pasado domingo 16 de mayo de 2010, unos 50 m antes de que el transbordador se acoplara a la estación espacial. El Atlantis, lanzado recientemente hacia la ISS, cumple la última misión programada de su extensa carrera espacial.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de mayo de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Thierry Legault.
(*) Esta fotografía resulta ser uno más de los numerosos logros de Legault. El 13 de mayo de 2009 había logrado fotografiar el tránsito del Atlantis y el Telescopio Espacial Hubble por delante del Sol, durante el transcurso de la misión STS-125:

1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home