La nebulosa de la Laguna en alta definición

La fotogénica nebulosa, también conocida como M8, es visible incluso sin binoculares en dirección de la constelación de Sagitario.
Los procesos energéticos de formación estelar no sólo generan los colores de la imagen sino también el caos. El gas rojo resplandeciente se debe a las radiaciones de gran energía emitidas por las estrellas al impactar contra el hidrógeno interestelar.
Los filamentos de polvo oscuro que parecen envolver como un lazo a M8 se crearon en la atmósfera de estrellas gigantes y frías y en los residuos de explosiones de supernovas.
La luz de M8 que vemos hoy partió de la nebulosa de la Laguna hace aproxidamente 5 000 años. La luz tarda unos 50 años en atravesar esta sección de M8.
Los datos utilizados para componer la imagen publicada se registraron con la cámara de campo ancho OmegaCAM instalada en el Telescopio VLT, perteneciente al Observatorio Europeo Austral.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de diciembre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: datos, ESO / INAF / R. Colombari / E. Recurt; montaje y tratamiento de la imagen: R. Colombari.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home