Aurora polar joviana en el infrarrojo de la sonda Juno

La sonda robótica Juno registró, durante su primer sobrevuelo de Júpiter llevado a cabo en agosto, la espectacular imagen infrarroja mostrada arriba del brillante anillo auroral.
Las auroras son el resultado de la interacción de partículas de alta energía procedentes del Sol con el campo magnético de un planeta. De hecho, los óvalos alrededor de los polos magnéticos son habituales.

Lamentablemente, un error informático hizo que Juno entrara en modo seguro en septiembre, durante el último sobrevuelo del gigante joviano. El problema ya fue resuelto, por lo que Juno está en perfectas condiciones para el próximo pasaje cercano sobre las nubes de Júpiter, el que se producirá este domingo.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de diciembre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, SwRI, ASI, INAF, JIRAM.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home