Asteroides no tan lejanos

Muchos kilogramos de polvo espacial llegan diariamente a la Tierra. Pedazos un poco más grandes se ven inicialmente como brillantes meteoros. Piedras del tamaño de una pelota de béisbol y bolas de hielo cruzan nuestra atmósfera cada día, la mayor parte de las cuales se evaporan con mucha rapidez y dejan un breve rastro de luz. Los objetos con un tamaño cercano a los cien metros, que por término medio impactan contra la Tierra cada mil años, representan un verdadero peligro. Un objeto de este tamaño podría generar enormes olas (tsunamis) si cayera en el océano, con lo que podría llegar a devastar aún las costas alejadas.

Muchos asteroides todavía no fueron detectados. Uno de ellos pudo descubrirse en 1998: es la extensa traza azul que se observa en la fotografía mostrada al comienzo de la entrada, tomada por el Telescopio Espacial Hubble.
Pero hay más. El año pasado se descubrió que el asteroide 2012 DA14, de 50 metros de ancho, pasará el próximo viernes 15 de febrero por el interior de la órbita de los satélites geoestacionarios de nuestro planeta.
Una colisión con un gran asteroide casi no tendría influencias sobre la órbita de la Tierra, pero levantaría enormes cantidades de polvo que al permanecer en la atmósfera afectarían a largo plazo al clima de nuestro planeta. Un resultado probable sería la extinción de numerosas especies y formas de vida en todo el planeta, una catástrofe que comparativamente haría pequeña la extinción actual de especies.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de febrero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: R. Evans y K. Stapelfeldt (JPL), WFPC2, HST, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home