NGC 346 en la Pequeña Nube de Magallanes

La Pequeña Nube de Magallanes es una galaxia satélite de la Vía Láctea y una maravilla de los cielos del hemisferio sur. Se encuentra a unos 210 mil años-luz de la tierra, en la constelación del Tucán (Tucana en latín).
Al explorar NGC 346, los astrónomos identificaron una población de estrellas embrionarias extendidas a lo largo de las bandas oscuras de polvo que se entrecruzan a la derecha de la imagen. Estas estrellas, tan jóvenes que todavía siguen hundiéndose en las nubes de las que se formaron (ver la siguiente imagen), tienen su luz enrojecida debido al polvo que se interpone entre ellas y nosotros.

La Pequeña Nube de Magallanes es una galaxia pequeña e irregular y pertenece al tipo de galaxia más común del universo primigenio. Pero los astrónomos piensan que las galaxias pequeñas como SMC serían los bloques con los cuales se construyen las galaxias más grandes, que abundan en el universo más evolucionado de nuestros días. Además, consideran que en el interior de la Pequeña Nube de Magallanes las regiones de formación estelar como NGC 346 serían similares a las descubiertas en el universo primigenio.
Un zoom en la región de formación estelar identificada como NGC 346.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de octubre de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: A. Nota (ESA/STScI) et al., ESA, NASA.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home