Un cometa entre fuegos artificiales y naturales

En enero de 2007 los habitantes de la ciudad australiana de Perth se reunieron en una playa de la zona para contemplar un cielo iluminado por acontecimientos cercanos y lejanos. A corta distancia explotaban fuegos artificiales como parte de las celebraciones de la fiesta nacional australiana. En el extremo derecho, los rayos de una tormenta destellaban en la distancia.
Sin embargo, cerca del centro de la imagen y entre las nubes, se encontraba la vista más extraña de todas: el cometa McNaught, el que se distingue más fácilmente en esta ampliación:

El cometa McNaught ya regresó a las zonas exteriores del Sistema Solar y sólo es posible verlo con un gran telescopio.
La imagen mostrada arriba es, en realidad, una panorámica de tres fotografías procesadas digitalmente a fin de reducir los reflejos rojizos causados por la explosión de los fuegos artificiales.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de noviembre de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Antti Kemppainen.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 18 mil tweets ilustran y amplían las casi 950 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil quinientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home