El gegenschein sobre Chile

A veces, cuando el cielo es muy oscuro, se puede ver en esa dirección una luz muy tenue conocida como el gegenschein (contra brillo en alemán).

La fotografía mostrada arriba, de octubre de 2007, es una de las más espectaculares que se hayan tomado de un gegenschein. Se trata de una larga exposición del cielo extremadamente oscuro sobre el Observatorio Paranal, en Chile, que muestra el gegenschein con tanta claridad que incluso es posible percibir un halo a su alrededor.
En primer plano se ven algunos de los telescopios que en conjunto constituyen el VLT del Observatorio Europeo del Sur. En el fondo de la imagen se perciben objetos celestes tan notables como la Galaxia de Andrómeda, en la parte inferior izquierda, y el cúmulo estelar de las Pléyades, que apenas se asoma sobre el horizonte.
El gegenschein se distingue de la luz zodiacal (ver la imagen al pie de la entrada) porque ésta se encuentra más cerca del Sol y, además, porque tiene un ángulo de reflexión mayor.
A veces también se ve un fenómeno similar al gegenschein durante el día. La llamada gloria puede verse, desde un avión, en el aire o en las nubes ubicadas frente al Sol.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de diciembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Yuri Beletsky (ESO).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home