El eclipse desde la Isla de Pascua
Makemake, un dios de la mitología de la Isla de Pascua, pudo haber sonreído momentáneamente cuando el telón de las nubes se abrió, revelando a los espectadores esta mirada del eclipse total de Sol del 11 de julio de 2010:
También fue difícil el acceso a los otros sitios convenientes para ver la totalidad de este eclipse solar. La trayectoria de la totalidad, definida por la parte oscura de la sombra de la Luna, avanzó hacia el este atravesando un sector meridional del Océano Pacífico, mientras que los únicos puntos importantes terrestres que tocó fueron Mangaia, en las Islas Cook, la Isla de Pascua y, poco antes de finalizar, el sur de Chile y Argentina.
Sin embargo, en una región más ancha, que comprendió muchas islas del Pacífico sur y un amplio sector de Sudamérica, fue posible disfrutar un eclipse parcial de Sol.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de julio de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Stéphane Guisard (Los Cielos de America), TWAN.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home