El eclipse de superluna de esta noche
Esta noche el brillante disco de la Luna se teñirá de rojo. La Luna de esta noche será especialmente brillante, ya que estará totalmente iluminada cuando pase por el perigeo, es decir, el punto de su órbita elíptica más cercano a la Tierra.
De acuerdo con algunas mediciones de tamaño y brillo, la Luna Llena de esta noche es una superluna, aunque la designación es un poco exagerada, por cuanto será sólo un pequeño porcentaje más grande y más brillante que la Luna Llena habitual (ver la imagen al pie de la entrada).

La Luna de esta noche también se conoce en América del Norte como Luna de la Cosecha, por cuanto el plenilunio se produce muy cerca del equinoccio de septiembre, la época adecuada para la cosecha de cultivos en el hemisferio norte de nuestro planeta.
Los eclipses totales de superlunas son relativamente raros. Como ejemplo baste recordar que el último eclipse de superluna fue en 1982 y el próximo será el 2033.
El eclipse de esta noche durará más de una hora y los mejores lugares para verlo corresponden al este de América del Norte después de la puesta del sol, a América del Sur durante la noche y a Europa Occidental antes de la salida del sol.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: GSFC, organismo dependiente de la NASA, David Ladd (USRA) y Krystofer Kim (USRA).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home