Luna Llena en la sombra umbral de la Tierra

La fase de totalidad del eclipse lunar del 4 de abril de 2015 duró menos de 5 minutos, por lo cual se convirtió en el eclipse total de Luna más corto del siglo.
El norte de nuestro satélite cruzó la sombra umbral de la Tierra (en la siguiente imagen) justo por su extremo norte y se mantuvo relativamente brillante. En cambio, el resto del hemisferio lunar enfrentado a la Tierra se vio cubierto por una hermosa gama de colores que van del azul al rojo.

La luz enrojecida que llega a la superficie lunar es la del Sol, pero filtrada y desviada por la parte baja de la atmósfera terrestre.
Visto desde la Luna, un eclipse lunar presenta la oportunidad de observar al mismo tiempo todas las puestas y salidas de sol alrededor de los bordes de la silueta de la Tierra (ver la imagen al pie de la entrada).
El tono más azulado de la luz en las zonas cercanas al borde de la sombra se debe también al filtrado atmosférico de la Tierra, pero su origen se encuentra en los rayos solares que atraviesan las capas altas de la estratosfera, donde se encuentra la famosa capa de ozono. Las moléculas de ozono absorben la luz roja y dejan pasar los tonos más azulados.
En la imagen de más arriba, una nítida vista telescópica captada desde Auckland, Nueva Zelanda, la Luna ha sido objeto de una rotación digital para que el polo norte se encuentre en la parte superior de la imagen.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 8 de abril de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Rolf Olsen.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil ochocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home