El destello de un Iridium y la galaxia

A pesar de las apariencias, la persona apunta en realidad hacia el destello de un Iridium, es decir, una reflexión momentánea de la luz solar sobre un satélite de telecomunicaciones en órbita terrestre.
A medida que el satélite Iridium recorre su órbita, llega un momento en que las antenas del satélite, altamente reflectantes, se alínean entre el observador y el Sol, y se genera un destello más brillante que cualquier estrella del cielo nocturno:
El destello de un Iridium suele durar varios segundos, mucho más tiempo que la mayoría de las estrellas fugaces. También a diferencia de los meteoros, los flashes son simétricos y predecibles.
Por esto mismo, y luego de una esmerada planificación, se pudo captar el destello de la imagen de arriba: fue un reflejo en el satélite Iridium 15 que se produjo la semana pasada en el cielo del sur de Estonia.
El fondo en la imagen presenta un espectacular cielo nocturno en el que la banda central de la galaxia de la Vía Láctea se despliega en sentido vertical.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Martin Mark.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home