La vista frontal de NGC 6946

Esta galaxia espiral, notable por su tamaño y belleza, se encuentra a sólo 10 millones de años-luz de distancia, detrás de un velo formado por polvo y estrellas, en la región de Cefeo, una alta y remota constelación del hemisferio norte.
Es sorprendente el cambio de color cuando se recorre la galaxia desde el centro hasta los amplios y fragmentados brazos espirales: la luz amarillenta de las estrellas antiguas situadas en el centro varía hacia el azul de los cúmulos de estrellas jóvenes y al rojo de las regiones de formación estelar que se encuentran en los brazos.

NGC 6946, también conocida como la Galaxia de los Fuegos Artificiales (Fireworks), tiene un diámetro de aproximadamente 40 mil años-luz.
La extraordinaria imagen de NGC 6946 mostrada arriba es una composición que incluye datos de imagen tomados con el telescopio Subaru, de 8,2 metros, instalado en la cima del Mauna Kea.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de enero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Composición de datos de imagen: Subaru Telescope (NAOJ) and Robert Gendler; tratamiento de datos: Robert Gendler.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, 4100 tuits ilustran y amplían las más de 250 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home