La galaxia de Andrómeda en el infrarrojo y en luz visible

El campo de visión cubre toda la galaxia de Andrómeda o M31, una espiral de grandes dimensiones que se encuentra a sólo 2,5 millones de años-luz de distancia.
Andrómeda es tan grande que su diámetro es el doble del de la Vía Láctea y, de hecho, es la galaxia cercana de mayor tamaño.

La imagen incluye, además, datos infrarrojos registrados por el Telescopio Espacial Spitzer, los cuales se mezclaron con los canales de color rojo y verde de la detallada composición de arriba.
Así se pone de relieve el polvo, dispuesto en bandas de aspecto grumoso, que ha sido calentado por las estrellas jóvenes a medida que converge sobre el núcleo galáctico (arriba, en la imagen de la derecha).
El polvo caliente, que de otra manera sería invisible en longitudes de onda ópticas, se muestra en tonalidades anaranjadas.
La imagen incluye dos galaxias compañeras más pequeñas, a saber, M110, abajo de Andrómeda (en la siguiente imagen), y M32 arriba de M31.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de diciembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Subaru Telescope (NAOJ), Hubble Space Telescope, Mayall 4M Telescope (KPNO, NOAO), Digitized Sky Survey, Spitzer Space Telescope; tratamiento de la imagen y derechos de autor: Robert Gendler.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, casi 35 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil quinientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home