La cola de la galaxia de la Hamburguesa

Desde luego, este retrato de gran profundidad de campo del perfil de la magnífica galaxia espiral evoca en la mente de muchos astrónomos su apodo popular, la galaxia de la Hamburguesa (ver la imagen al pie de la entrada).

En cuanto a la estructura principal del sugestivo universo-isla, NGC 3628 posee un diámetro de 100 mil años-luz y se encuentra aproximadamente a 35 millones de años-luz de distancia, en dirección del León (Leo en latín), una constelación primaveral en el hemisferio norte.
NGC 3628 se halla en compañía de otras dos grandes galaxias espirales, M65 y M66, con las cuales forma un grupo conocido como el Triplete de Leo.
Las interacciones gravitacionales con las galaxias vecinas son, con toda seguridad, las responsables no sólo de la creación de la cola de marea de la galaxia de la Hamburguesa, sino también del gran resplandor y el leve arqueado de su disco.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 8 de mayo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Martin Pugh.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 23 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya casi somos dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home