La galaxia espiral M66

Este magnífico universo-isla cuenta con unos 100 mil años-luz de longitud y es de sobra conocido como una de galaxias que forman del Triplete de Leo. Numerosas bandas de polvo muy visibles y cúmulos de estrellas azules se hallan dispersos a lo largo de los brazos espirales de M66 (ver la siguiente imagen) junto a regiones de formación estelar, reconocibles por su característico resplandor rosado.
Esta colorida y profunda imagen revela también el débil resplandor de algunas extensiones más allá del núcleo galáctico, mucho más brillante. Naturalmente, las brillantes estrellas con aguzados picos de difracción se encuentran en primer plano, en el interior de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, también se observan numerosas galaxias, mucho más distantes, que forman el fondo cósmico.
Se entiende que la probable causa de la forma de la galaxia espiral M66 se debe a las interacciones gravitacionales (*) con sus galaxias vecinas.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de noviembre de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Russell Croman.
(*) Una aplicación interactiva en Java diseñada para modelar colisiones de galaxias (en inglés). La aplicación permite estudiar no sólo la forma en que las galaxias colisionan y se fusionan gravitacionalmente sino también el modo en que los efectos de la colisión dependen de las propiedades de las galaxias. Además es posible recrear las colisiones entre galaxias interactivas reales observadas en el cielo.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home