Luces en el cielo del Lago del Cráter

Para empezar, en primer plano se encuentra el Lago del Cráter, la caldera inundada de un volcán que se formó hace unos 7.700 años.
A continuación, en el interior del lago, hay agua. Está claro que la fuente del agua del cráter es la nieve derretida en las montañas de los alrededores. Pero si retrocedemos un poco más en el tiempo, ¿cuál es el origen del agua en la Tierra? Aunque no se sabe con seguridad, se supone que está relacionado con antiguos impactos de cuerpos helados.

El sinnúmero de pequeños puntos de luz en el cielo son estrellas, que brillan por un proceso de fusión nuclear. Se hallan muy por encima de la atmósfera pero, en realidad están relativamente cerca del Sol y forman parte de nuestra galaxia.

La panorámica mostrada más arriba se compuso con seis tomas individuales tomadas a principios de junio de 2013 en el estado norteamericano de Oregon. En la siguiente imagen pueden ver una versión de la panorámica con etiquetas identificatorias (clic en la imagen para ampliarla):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de junio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: John H. Moore; etiquetas: Judy Schmidt.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home