El hexágono y los anillos de Saturno

Fue descubierto en los años ochenta, durante los sobrevuelos de Saturno realizados por las sondas Voyager. Estas estructuras hexagonales nunca se habían observado en otras partes del Sistema Solar.
Como si el polo sur de Saturno no fuese lo suficientemente extraño con su vórtice giratorio (ver la imagen al pie de la entrada), el polo norte de ese planeta podría considerarse aún más enigmático. La imagen mostrada arriba, registrada recientemente por la sonda Cassini desde la órbita de Saturno, revela con gran detalle la extraña forma de las nubes.
Esta imagen y otras similares muestran que el hexágono se ha mantenido estable durante los más de veinte años transcurridos desde de los sobrevuelos de las Voyager. Algunas animaciones del polo norte de Saturno muestran que la estructura de la nube conserva su estructura hexagonal mientras gira:
A diferencia de las nubes individuales que en la Tierra pueden tener a veces una apariencia hexagonal, el patrón de las nubes de Saturno parece tener seis lados bien definidos con casi la misma longitud.
Y con respecto a su tamaño, cuatro planetas como la Tierra podrían caber fácilmente en el interior del hexágono.
En la toma lateral mostrada arriba, la sombra oscura del planeta joviano eclipsa un sector del gran sistema de anillos, parcialmente visible en la parte superior derecha de la imagen.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de febrero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las 700 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
2 Sofismas:
¿ o si alguna fuerza de magnitud medible en radianes, estuviera presente?
Suponiendo que fuese así, ¿por qué da lugar a un hexágono y no a un octógono, por ejemplo?
Publicar un comentario
<< Home