La colisión de la galaxia espiral NGC 4038

En la parte superior izquierda se halla NGC 4038, que solía ser una galaxia espiral normal, concentrada en sus propios asuntos, hasta que NGC 4039, a su derecha, se estrelló contra ella. La imagen mostrada arriba revela la evolución que han tenido los restos de la mencionada colisión. Son conocidos como las Antenas.
A medida que la gravedad reestructura cada galaxia las nubes de gas chocan entre sí, se generan nudos de brillantes estrellas azules, se forman estrellas masivas que con el tiempo explotan y se esparcen por doquier innumerables filamentos de polvo marrón. Por último, las dos galaxias convergen en una galaxia espiral de mayor tamaño.

Los registros que componen la imagen de las Antenas se tomaron con el Telescopio Espacial Hubble y responde al interés de los astrónomos profesionales por comprender mejor las colisiones de galaxias.
Posteriormente, éstas y otras imágenes del espacio profundo obtenidas por el Hubble se pusieron a disposición del público. La medida permitió que los aficionados pudieran descargarlas, procesarlas y generar nuevas composiciones de gran impacto visual como la imagen de las Antenas.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de agosto de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: archivo de datos, Hubble Legacy Archive; tratamiento de imágenes: Danny Lee Russell.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 8800 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home