IC 418: la Nebulosa del Espirógrafo

Quizá se relacionan con los vientos caóticos de la estrella central variable, que cambia de luminosidad de manera impredecible en sólo algunas horas. En contraste, las pruebas indican que hace apenas algunos millones de años IC 418 era una estrella muy bien comprendida, semejante al Sol. Y hace sólo unos pocos miles de años, IC 418 era probablemente una estrella gigante roja común. Sin embargo, desde que se agotó el combustible nuclear de la estrella, su envoltura exterior comenzó a expandirse, dejando como remanente un núcleo caliente destinado a convertirse en una estrella enana blanca, visible en el centro de la imagen. La luz procedente del núcleo central excita los átomos cercanos de la nebulosa, haciéndolos resplandecer.

IC 418 se encuentra a unos 2 mil años-luz de distancia y cubre en campo de 0,3 años-luz de diámetro. Esta imagen en falso color tomada por el Telescopio Espacial Hubble revela detalles poco comunes.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 11 de abril de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA, ESA y el Hubble Heritage Team (STScI/AURA); mención especial: R. Sahai (JPL) et al.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home