La galaxia M101 según el Spitzer

En la moderna imagen de hoy, registrada en longitud de onda infrarroja por el Telescopio Espacial Spitzer, la luz estelar se presenta en tonalidades azuladas y las nubes de polvo galácticas en rojo. Los astrónomos, al inspeccionar las características del polvo del borde exterior de la galaxia, descubrieron la falta de moléculas orgánicas que se encontraban en el resto de M101. Las moléculas orgánicas que rastrean los instrumentos del Spitzer se llaman hidrocarbonos aromáticos policíclicos (PAHs, por sus iniciales en inglés). Naturalmente, los PAHs son un componente común del polvo de la Vía Láctea y en la Tierra se los encuentra en el hollín. La radiación energética propia de las regiones de formación de estrellas es la que probablemente destruyó a los PAHs situados en los límites exteriores de M101.
M101 se encuentra dentro de los límites de la constelación boreal de la Osa Mayor, a unos 25 años-luz de distancia, y es también conocida como la Galaxia Pinwheel o del Molinete.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de diciembre de 2009. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA, JPL-Caltech, K. Gordon (STScI) et al (en inglés).
Otras dos vistas espectaculares de la Galaxia del Molinete:


0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home