M45: el cúmulo estelar de las Pléyades (nueva versión)
Las
Pléyades, quizás el cúmulo estelar más conocido del cielo, puede verse sin largavistas aun desde el interior de las ciudades afectadas por la
contaminación lumínica:

(
clic en la imagen para ampliarla, o verla mucho más grande). Conocida también como las Siete Hermanas o M45, las Pléyades es uno de los
cúmulos abiertos más cercanos y brillantes. Dicho cúmulo cubre apenas 13 años-luz de diámetro y comprende más de 3 mil estrellas ubicadas a unos 400 años-luz de distancia. Un destacado
telescopio y un
fabricante de automóviles han tomado prestado el nombre del cúmulo estelar. Las
nebulosas de reflexión azules que rodean a las estrellas más brillantes del cúmulo —entre ellas
Merope— son fácilmente visibles en la
fotografía de hoy. También se
han hallado tenues
enanas marrones de poca masa en las Pléyades.
Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 9 de diciembre de 2008. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright:
Phillip L. Jones VisualUniverse.org (
enlaces en inglés).
Entrada relacionada:
M45: el cúmulo estelar de las Pléyades (a mí me gusta más esta fotografía de las Pléyades).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home