IC 4628, la nebulosa del Camarón

La rodean estrellas ardientes y masivas, cuya edad es de algunos millones de años. La luz ultravioleta invisible procedente de las estrellas cercanas irradia la nebulosa y separa los electrones de los átomos.

La región mostrada en la imagen de arriba se halla a una distancia estimada de 6 000 años-luz y tiene aproximadamente 250 años-luz de longitud. Por consiguiente, cubre una superficie equivalente a más de tres discos lunares en el cielo terrestre.
La nebulosa también está catalogada como Gum 56 (ver la siguiente imagen), por el astrónomo australiano Colin Stanley Gum. No obstante, los astrónomos que aprecian los mariscos probablemente conocen mejor a la nube cómica como la nebulosa del Camarón (*).
La impactante imagen color publicada es una nueva composición astronómica que combina datos de la cámara OmegCAM del Observatorio Europeo Austral con imágenes de astrofotógrafos registradas bajo el cielo oscuro de la isla canaria de Tenerife.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de diciembre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: datos, ESO / INAF / R. Colombari / E. Recurt; tratamiento de la imagen: R. Colombari.
(*) Prawn en inglés. El término suele traducirse según el marisco que haya en cada región, así prawn se traduce como "gamba" en España, pero por "camarón" o "langostino" en América. Además "gamba" generaría algunas asociaciones equívocas en el Río de la Plata, pues aquí el significado común del término es "pierna", debido a la influencia del italiano.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home