La erupción de un gigantesco filamento solar
Si hacen clic en la flecha podrán ver la extraordinaria erupción de un enorme filamento solar:
El filamento permaneció suspendido durante más de una semana sobre la superficie de nuestra estrella antes de entrar en erupción a principios de octubre de 2010. La secuencia de imágenes fue registrada por el satélite SDO (Solar Dynamics Observatory u Observatorio de Dinámica Solar) desde su órbita terrestre en un color específico de luz ultravioleta.

La explosión generó varias eyecciones de materia coronal que dispersaron plasma de alta energía en el Sistema Solar. La Tierra, sin embargo, no cruzó esta nube de plasma y, por lo tanto, no hubo auroras polares que iluminasen el cielo de nuestro planeta.
La erupción presentada muestra la manera en que regiones del Sol muy separadas entre sí pueden actuar a veces al unísono.
Es probable que este tipo de acontecimientos sea menos frecuente en los próximos años por cuanto nos acercamos a un mínimo de actividad en la superficie magnética del Sol.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de julio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: GSFC y SDO AIA Team, organismos pertenecientes a NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home