El cúmulo galáctico Abell S1063 y la última frontera

Pero los arcos azulados más tenues son imágenes ampliadas de galaxias que se encuentran al doble de la distancia de Abell S1063.
La luz de estas galaxias, que de otra manera sería indetectable, es magnificada y distorsionada por la masa gravitacional en gran parte invisible del cúmulo, que equivale a unas 100 billones de veces la masa del Sol.

La imagen del Hubble se registró como parte del programa Frontier Fields, cuyo objetivo es explorar la última frontera.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de julio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, Jennifer Lotz (STScI).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home