Lluvia de meteoros sobre el Teide

Hubo un fuerte aguacero hace dos noches, cuando el polvo de un asteroide surcó los cielos oscuros de la Tierra. Se trató de la anunciada lluvia anual de meteoros de las Gemínidas.
Como elocuentemente lo muestra la imagen, el astrofotógrafo Juan Carlos Casado registró la lluvia de estrellas fugaces en una serie de exposiciones captadas durante unos 150 minutos con una lente gran angular.
En primer plano se yergue imponente el Teide, un volcán cubierto de nieve situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España), mientras que la pintoresca constelación de Orión realza el fondo de la escena (ver también la imagen al pie de la entrada). La estrella que parece besar la cima del volcán es Rigel.

Así como las vías del tren parecen converger en la distancia, el efecto radiante de los meteoros se deben a la perspectiva.
El astrofotógrafo estimó que había alrededor de 50 gemínidas retratadas en la imagen. ¿Cuántas ven ustedes?

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de diciembre de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Juan Carlos Casado (TWAN, Earth and Stars).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home