La peculiar complejidad de la nebulosa planetaria NGC 5189

Cuando una estrella similar al Sol se está muriendo, expulsa las capas exteriores de su atmósfera y el material despedido adopta, a menudo, una forma relativamente simple. A veces se forma una esfera, en otras oportunidades un lóbulo doble o, también, un anillo o una hélice (en la siguiente imagen).
Sin embargo, en el caso de la nebulosa planetaria NGC 5189 no se formó ninguna de las mencionadas estructuras simples.

Hace poco el Telescopio Espacial Hubble observó desde la órbita terrestre y con lujo de detalles a NGC 5189, con el objetivo de averiguar la causa de la forma peculiar de la nebulosa.
Hallazgos anteriores indicaban la existencia de numerosas fases expulsivas, como una reciente que generó el toro brillante pero distorsionado que cruza en sentido horizontal el centro de la imagen. Los resultados parecen consistentes con la hipótesis según la cual la estrella moribunda forma parte de un sistema estelar binario (ver el siguiente video) cuyo eje de simetría posee un movimiento de precesión.
No obstante, los nuevos datos del Hubble aseguran que se continuará investigando.
NGC 5189 cubre un campo de casi tres años-luz y se encuentra a unos 3 mil años-luz de distancia, en dirección de la constelación austral de la Mosca (Musca en latín).
En el video se explica el proceso evolutivo recorrido por las estrellas que forman parte de un sistema binario.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de diciembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, el equipo del Hubble Heritage (STScI/AURA).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home