El extraño óvalo venusino

Se ha observado a Venus un número incalculable de veces desde la superficie de la Tierra, y en cada una de esas visualizaciones la atmósfera terrestre difractó la luz de aquel planeta en algún grado.
Cuando el aire contiene la cantidad exacta de polvo o gotitas de agua, los objetos como Venus, pequeños pero distantes, parecen extenderse con una aureola angularmente grande. Alrededor de astros de mayor tamaño, como el Sol o la Luna, esta aureola toma la forma de una corona circular, un fenómeno observado con regularidad.
Sin embargo, desde hace algún tiempo se han fotografiado aureolas que no son circulares sino indiscutiblemente ovaladas.

La aureola ovalada de Venus mostrada arriba fue registrada hace tres años por el astrofotógrafo que resultó ser el primero en notar este fenómeno. Al principio la extraña distorsión fue recibida con escepticismo, pero luego fue confirmada en numerosas oportunidades por otros astrofotógrafos.
Todavía se desconoce la causa de la forma elíptica de la aureola y aunque algunas hipótesis sostienen que se debe a cristales de hielo orientados en forma horizontal, el debate sobre el origen de este fenómeno continúa abierto.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de febrero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Doug Zubenel (TWAN).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, casi 5000 tuits ilustran y amplían las más de 300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home