La Nebulosa de la Medusa

Como la criatura mitológica epónima, esta nebulosa está asociada a una transformación espectacular. La fase de nebulosa planetaria representa el estadio final de la evolución de las estrellas de poca masa como el Sol, cuando al desprenderse de sus capas externas pasan de la fase de gigante roja al de enana blanca. Las radiaciones ultravioletas de la enana blanca abastecen la luminosidad de los filamentos de la nebulosa. La caliente estrella de la Medusa, protagonista de este proceso de transformación, se distingue cerca del centro del creciente mayormente luminoso de la nebulosa.
En la fotografía del día, una toma telescópica con buena profundidad de campo, los filamentos más tenues se extienden claramente hacia abajo y a la izquierda de la brillante región en forma de creciente. Las estimaciones indican que la Nebulosa de la Medusa cuenta con más de 4 años-luz de diámetro.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de junio de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Bob Franke (Focal Pointe Observatory).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home