Una excepcional protuberancia solar

¿Qué le pasa al
Sol? Como ocurre de vez cuando, nuestra estrella está desplegando una espectacular
protuberancia solar (
clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla completa). Una protuberancia solar es una nube de gas que el
campo magnético solar mantiene sobre la superficie del Sol. En 2004, el
satélite SOHO de la NASA
fotografió desde su órbita en torno al Sol una
protuberancia excepcionalmente grande que flotaba sobre la superficie de la estrella.
Aunque las protuberancias son muy calientes suelen aparecer oscuras cuando se las observa contra el Sol, por cuanto son ligeramente más frías que la superficie de la estrella. Esta imagen en falso color fue tomada en 2003 con una cámara fijada a un pequeño telescopio (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).La
Tierra podría deslizarse fácilmente bajo esa cortina de gas caliente. Una
protuberancia quiescente dura normalmente alrededor de un mes y puede terminar en una
Eyección de Masa Coronal (CME, por las iniciales de
Coronal Mass Ejection), en la cual nuestra estrella expulsa gas caliente al Sistema Solar.
Como la protuberancia solar mostrada más arriba, esta aurora boreal sobre Yukon, en Canadá, también es conocida como una cortina (clic en la imagen para ampliarla). Más información (en inglés).Aunque está vinculado de alguna manera al cambiante campo magnético del Sol, todavía es
tema de investigación el mecanismo energético que crea y sostiene una protuberancia solar.
Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 15 de marzo de 2009. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito:
SOHO -
EIT Consortium,
ESA,
NASA (
en inglés).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home