Las galaxias espirales en colisión de Arp 271
¿Qué pasará con estas galaxias? Aunque las galaxias espirales NGC 5426 y NGC 5427 se rozan peligrosamente, tienen buenas oportunidades de sobrevivir a la colisión:
Un examen cuidadoso de la imagen de arriba, tomada por el Telescopio Gemini-South de 8 metros, en Chile, muestra un puente de materia que vincula momentáneamente a las dos gigantes. Conocido colectivamente bajo el nombre de Arp 271, el par interactivo de galaxias se extiende por cerca de 130 mil años-luz a una distancia de unos 90 millones de años-luz, en la constelación de Virgo. Es bastante probable que la Vía Láctea, nuestra propia galaxia, y la vecina galaxia de Andrómeda experimenten una colisión similar en unos 5 mil millones de años.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 21 de julio de 2008. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Gemini Observatory, GMOS-South, NSF (enlaces en inglés).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home