La pared occidental del cráter Aristarco

En el borde sudeste de la meseta se encuentra Aristarco, un espectacular cráter de impacto de 40 km de ancho y 3 km de profundidad.
Si recorren con la mirada la siguiente panorámica (de la cual la imagen mostrada arriba es un recorte), habrán observado unos 25 km de la pared occidental del cráter:

Este mosaico de gran nitidez, que ofrece una resolución máxima de 1,6 m por píxel, se generó a partir de imágenes registradas con la cámara de ángulo estrecho, instalada a bordo de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) durante noviembre de 2011.
La sonda se encontraba entonces a 70 km al este del centro del cráter Aristarco y a tan sólo 26 km por encima de la superficie lunar.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de febrero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA / GSFC / Arizona State Univ. / Lunar Reconnaissance Orbiter.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, unos 5000 tuits ilustran y amplían las más de 300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home