Colisión galáctica en el Quinteto de Stephan

En lo que podría considerarse el encuentro semifinal de un torneo de eliminación en el ámbito galáctico, las dos espirales de NGC 7318 han entrado en colisión.
Pueden suceder muchas cosas cuando chocan dos o más galaxias: puede producirse una distorsión gravitacional (en la imagen de la derecha), el gas puede condensarse y generar nuevos episodios de formación estelar y, por último, las dos galaxias pueden combinarse en una sola.

El resultado más seguro es que muchas estrellas quedarán dispersadas y se formará una única y gran galaxia. Muy posiblemente, la galaxia resultante no podrá identificarse fácilmente con ninguno de los componentes galácticos iniciales.
El Quinteto de Stephan fue el primer grupo galáctico identificado. Se encuentra a unos 300 millones de años-luz de distancia y es visible con un telescopio de tamaño moderado apuntado hacia la constelación de Pegaso, el caballo alado (más información a continuación).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de agosto de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Hubble Legacy Archive, NASA, ESA; tratamiento de la imagen y derechos de autor: José Jiménez Priego.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home