Del otro lado de Saturno

La primera respuesta es la propia cámara, instalada en la sonda Cassini que actualmente orbita detrás del planeta con el sistema de anillos más importante del Sistema Solar.
La insólita perspectiva ubica a la nave robótica en el lado opuesto al Sol de Saturno, razón por la cual más de la mitad del planeta está sumida en la oscuridad, una perspectiva que ningún observador podría conseguir desde la Tierra.
No obstante, en el contexto brindado por la imagen infrarroja mostrada arriba, es la luna Tetis la que se encuentra detrás de Saturno (ver la imagen al pie de la entrada).

La sonda ha estudiado el sistema de Saturno durante 12 años, pero por desgracia su increíble misión está llegando a su fin. Con el propósito de proteger la vida que pudiera existir en la superficie o en el interior de las lunas de Saturno, en septiembre de 2017 la sonda se internará en la gruesa atmósfera del planeta y se desintegrará.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 1° de agosto de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / Space Science Institute.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home