La extrema delgadez de la galaxia NGC 5866

De hecho, una galaxia que vemos claramente de perfil (ver la imagen al pie de la entrada) es nuestra propia galaxia, la Vía Láctea (en la imagen de abajo a la derecha).
NGC 5866, clasificada como una galaxia lenticular, posee numerosas bandas de polvo de gran complejidad que se muestran en tonos oscuros y enrojecidos, mientras que la mayoría de las estrellas brillantes del disco dan razón del aspecto más azulado de la galaxia.

A pesar de contar con una masa comparable a la de la Vía Láctea, la luz tarda unos 60 000 años en cruzar NGC 5866 de lado a lado, o alrededor un 30 por ciento menos de lo que necesita para cruzar nuestra galaxia.
En general, muchos de los discos galácticos son muy delgados debido a que las moléculas de la nube de gas de las que se originaron colisionaron entre sí cuando comenzó a girar alrededor de lo que se convertiría en el centro de gravedad de la galaxia.
La galaxia NGC 5866 se encuentra a unos 50 millones de años-luz de distancia en la constelación del Dragón (Draco en latín).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de marzo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, Hubble Legacy Archive; tratamiento de la imagen y derechos de autor: Hunter Wilson.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home