En el centro de la Nebulosa de la Laguna

Por lo menos dos grandes nubes con forma de embudo, visibles cerca del centro de la imagen, se formaron por la acción de los vientos estelares extremos y la intensa radiación procedente de las estrellas. Cada una de las nubes mide aproximadamente la mitad de un año-luz.

Además son visibles extensos muros de polvo que ocultan y enrojecen a otras estrellas jóvenes y calientes. A medida que la energía de dichas estrellas se filtra a través del polvo frío y el gas, pueden crearse grandes diferencias de temperatura en regiones adyacentes (en la imagen de la derecha). Este mecanismo podría explicar los vientos cortantes que formarían los embudos.
La imagen mostrada más arriba abarca unos 5 años-luz y es una combinación de registros tomados por el Telescopio Espacial Hubble.
La Nebulosa de la Laguna, también conocida como M8, se encuentra a unos 5 mil años-luz de distancia en dirección de la constelación de Sagitario.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de agosto de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Hubble Legacy Archive, NASA, ESA; tratamiento de la imagen y licencia: Judy Schmidt.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home