La curiosa puesta de sol en Manhattan

Pues podrán ver que el sol poniente inunda con sus rayos las calles de Manhattan desde el extremo occidental de cada calle.
Por lo general, los rascacielos que se elevan a ambos lados de las calles de Nueva York impiden que los habitantes vean la puesta de sol.

Si la cuadrícula de calles de Manhattan se alinease perfectamente con el eje este-oeste, entonces el fenómeno, conocido como Manhattanhenge, se produciría en los equinoccios de primavera y otoño, es decir, el 21 de marzo y el 21 de septiembre, pues éstos son los únicos días del año en los que el Sol sale y se pone en el este y oeste verdaderos.
La fotografía de más arriba, que ha sido estirada en sentido horizontal, muestra la puesta de sol en la Calle 34, desde la perspectiva de Park Avenue.
No se desesperen si las nubes ocultan la puesta de sol del próximo sábado, pues el Manhattanhenge ocurre dos veces al año, a saber, a finales de mayo y a mediados de julio.
Sin embargo, y sin que importe la fecha, nunca miren directamente al Sol sin la protección adecuada.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de julio de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Neil deGrasse Tyson (AMNH).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home