Un avión en el eclipse

La más grande y notable era la Luna. Desde la perspectiva de Fremantle, en Australia, la Luna se desplazaba sobre el disco solar y ocultaba un sector considerable del limbo inferior del Sol. Esta circunstancia era esperable por cuanto se tomó la fotografía durante un eclipse parcial de Sol, es decir, un eclipse que visto desde ciertos lugares permite que la luz solar irrumpa por todo el contorno de la Luna.

La tercera es la atmósfera de la Tierra, ya que atenúa la intensa luminosidad del Sol y porque las turbulencias atmosféricas provocan centelleos en los bordes de la estrella (ver la imagen al pie de la entrada).
Por último, el cuarto objeto interpuesto y más cercano al fotógrafo fue el menos esperado: un avión. Seguramente los pasajeros sentados a cada uno de los lados del avión miraban por las ventanillas, aunque sólo aquellos que podían ver hacia el este tuvieron la oportunidad de contemplar el insólito espectáculo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Phillip Calais.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home