La Nebulosa Alma

Más concretamente, en dirección de la constelación de Casiopea (Cassiopeia en latín) se halla una gran región de formación estelar conocida como la Nebulosa Alma. Según la mitología griega, Casiopea era la vanidosa consorte de un rey que hace muchos años gobernó el territorio aledaño al curso superior del Río Nilo.

IC 1848, como también se conoce a la Nebulosa Alma, se encuentra aproximadamente a 6500 años-luz de distancia y cubre un campo de 100 años-luz. Por lo general se la fotografía junto a la Nebulosa Corazón (IC 1805), su vecina cósmica (ver la imagen al pie de la entrada).
El color rojo dominante de la imagen mostrada arriba se debe al color específico de la luz emitida por el hidrógeno excitado.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de abril de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Bob Andersson.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home