Autorretrato panorámico del rover Curiosity

El promontorio en el cual se encuentra el robot, llamado "John Klein", fue elegido para que Curiosity perfore su primera roca.
Al pie del orgulloso robot explorador se distinguen dos agujeros: uno, bastante superficial, que sirvió para probar el taladro, y otro realizado para tomar una muestra, de 1,6 cm de diámetro.
El impactante panorama es una composición de imágenes tomadas por los instrumentos MAHLI y Mastcam:


De las imágenes tomadas con MAHLI se eliminaron las secciones que mostraban el brazo robótico, de modo que ni éste ni aquél aparecen en la panorámica.
No se pierdan la espectacular versión interactiva del autorretrato panorámico del Curiosity.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de febrero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, MSSS; el panorama es obra de Andrew Bodrov.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las 700 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home