En el borde de NGC 891

La galaxia espiral se extiende por unos 100 mil años-luz y desde nuestra perspectiva se observa casi exactamente de canto. En realidad, NGC 891 se encuentra a unos 30 millones de años-luz de distancia en la constelación de Andrómeda y es muy parecida a nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Los datos de imagen combinados también revelan los jóvenes y azulados cúmulos estelares de la galaxia, a la vez que los característicos tonos rosados de las regiones de formación estelar.
Debido a la presentación de canto de NGC 891 (*) también se hace evidente la nutrida presencia de filamentos de polvo que se extienden por cientos de años-luz hacia arriba y por debajo de la línea central.
Es muy probable que el polvo haya sido expulsado por estallidos de supernova o por una intensa actividad de formación estelar. Cerca del disco galáctico se observan algunas galaxias vecinas muy tenues.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 26 de mayo de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: Datos de imagen combinados Subaru Telescope (NAOJ), Hubble Legacy Archive, Michael Joner, David Laney (West Mountain Observatory, BYU); tratamiento de la imagen: Robert Gendler.
(*) Cuando las galaxias espirales se nos muestran de cara podemos apreciar los amplios y hermosos brazos espirales trazados por el brillo de los cúmulos estelares y el resplandor de las regiones de formación estelar. En cambio, cuando las vemos de canto su apariencia es muy diferente pero no por eso menos llamativa, puesto que el bulbo de las regiones centrales y las oscuras bandas de polvo cósmico muestran su silueta recortada contra el fondo de luz estelar procedente del disco galáctico:


Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 7100 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home