La galaxia espiral barrada NGC 1300

Se encuentra aproximadamente a 70 millones de años-luz de distancia, en las orillas de la constelación del río mitológico Erídano.
La vista compuesta de la magnífica isla-universo mostrada arriba, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, es una de las imágenes más grandes registradas por este telescopio de una galaxia completa.

Una inspección cuidadosa del núcleo de esta clásica espiral barrada permite distinguir una región notable de la estructura espiral (ver la imagen al pie de la entrada), de unos 3 mil años-luz de longitud.
Hasta ahora no se sabe si NGC 1300, a diferencia de otras galaxias espirales y de la Vía Láctea, posee un agujero negro central de gran masa.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de marzo de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Hubble Heritage Team, ESA, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 5800 tuits ilustran y amplían las más de 350 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home