Naves espaciales sobre Colorado

Es muy posible que lo que hayan visto es un satélite en órbita baja terrestre reflejando los rayos solares mientras daba una vuelta a la Tierra cada 90 minutos aproximadamente. Dos de las naves espaciales en servicio más brillantes son la Estación Espacial Internacional (ISS) y, cuando está cumpliendo alguna misión, un transbordador de la NASA. Como la orientación de las naves con respecto al Sol es variable, el brillo del reflejo puede cambiar, incluso de manera repentina.
Otra fuente de objetos brillantes móviles son los satélites de comunicación Iridium. El destello de estos satélites es a veces tan intenso que pueden llegar a ser los objetos más brillantes del cielo durante algunos segundos.

En nuestra imagen del día, tomada la semana pasada luego de la puesta solar, dos puntos luminosos separados por sólo unos pocos grados surcan el cielo sobre Lory State Park, en el estado norteamericano de Colorado. Se trataba de la ISS y el transbordador Discovery, que se había desacoplado de la ISS unas horas antes.
La imagen es un montaje digital de varias exposiciones independientes tomadas con una perspectiva de gran angular en la que las naves toman la apariencia de rastros luminosos continuos en contraste con la luz puntual de las estrellas aparentemente fijas (ver la imagen al pie de la entrada).
En Internet hay páginas especializadas que no sólo permiten identificar estas luces viajeras sino que también predicen la hora del siguiente pasaje de la ISS para cualquier lugar de observación.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de marzo de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Robert Arn.
2 Sofismas:
estas luces tambien pueden ser confundiadas por ovnis? realmente no he visto algo asi en el cielo, talves me toca poner mas atencion.
Sí, claro, pueden ser ovnis, eso depende de la "educación observacional" que tengas. La observación de satélites es una buena forma de aprender sobre el cielo y sus a veces extraños fenómenos luminosos.
Hay un intenso tráfico satelital allí arriba y la observación satelital puede llegar a ser un entretenimiento interesante o, incluso, una ocupación seria, por ejemplo, para aquellos que rastrean satélites espías.
Si te interesa el tema, en la entrada de arriba hay varios enlaces para iniciarte. Las naves de mayor interés son la ISS y los Iridium, pero los otros miles de satélites también valen la pena.
Saludos.
Publicar un comentario
<< Home