Una VISTA del Unicornio

Este paisaje cósmico fue registrado por el telescopio VISTA en el infrarrojo cercano. En luz óptica sólo se revelarían las volutas de polvo de NGC 2170, distinguibles cerca del centro de la imagen, pero con el aspecto de un complejo de nebulosas de reflexión azuladas (ver la próxima imagen).
En cambio, la vista en el infrarrojo cercano, una longitud de onda en la que es posible atravesar el polvo, pone de manifiesto algunas de las fases de formación estelar que operan actualmente en la región, así como las estrellas masivas resultantes de esos procesos. Los vientos potentes y las radiaciones intensas procedentes de estas estrellas jóvenes y calientes reorganizan sin cesar las nubes interestelares que las habían formado.
Muy cerca, en el cielo terrestre, de la Nebulosa de Orión, otra región de formación estelar, Monoceros R2 se encuentra, en realidad, casi al doble de distancia de aquélla, o sea, a unos 2 700 años-luz de nosotros. A esa distancia, nuestra imagen del día cubre un campo de aproximadamente 80 años-luz de longitud.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de octubre de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: ESO/J. Emerson/VISTA; agradecimiento: Cambridge Astronomical Survey Unit.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home