El espectacular cielo del Escorpión
Si la constelación del Escorpión fuera tan bonita a simple vista, los seres humanos la recordaríamos mejor:

(
clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla aún más grande). Por lo general se ve al
Escorpión como un grupo de estrellas brillantes que definen una constelación
zodiacal bien conocida pero que raramente llama la atención. Sin embargo, para obtener una imagen tan espectacular como
la mostrada más arriba es necesario contar con una buena
cámara fotográfica,
filtros ópticos y un programa de tratamiento de imágenes. Para revelar los detalles de la imagen no basta una exposición prolongada tomada con filtros de diversos colores, sino que también se requiere que la exposición se realice en un
color rojo muy específico emitido por el
hidrógeno, rico en contrastes. La imagen resultante muestra estructuras fascinantes. El
plano de
nuestra galaxia, la
Vía Láctea, cruza verticalmente la parte izquierda de la imagen. En su interior se perciben grandes nubes de estrellas brillantes y largos filamentos de
polvo oscuro. Hacia el centro de la imagen, grandes bandas oblicuas de polvo oscuro surgen de la
Vía Láctea para formar el
Río Oscuro. Este
río conecta varias estrellas brillantes situadas a la derecha, entre las cuales se encuentra la estrella de primera magnitud
Antares, que pertenecen a la cabeza y las pinzas del
Escorpión. Arriba y a la derecha de Antares brilla aún más luminoso el planeta Júpiter. Numerosas nebulosas de
emisión rojas y de
reflexión azules son visibles en la imagen. La Constelación del Escorpión aparece principalmente en el cielo meridional luego de la puesta de sol a mediados de año.
Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 11 de septiembre de 2007. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright:
Stéphane Guisard.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home